Entradas

Mas allá de las palabras: Referencias bibliográficas

Imagen
¡MUCHAS GRACIAS! ✧ Gracias por tomarse el tiempo para leer este blog sobre la fascinante y vital labor de la traducción en el sector audiovisual. Su interés y dedicación a este tema nos inspiran a seguir explorando y compartiendo conocimientos sobre cómo las barreras lingüísticas se superan para acercar culturas y enriquecer nuestras experiencias audiovisuales. Esperamos que haya encontrado la información útil y que haya disfrutado aprendiendo sobre las diversas modalidades y técnicas de la traducción audiovisual. A continuación, encontrará las referencias bibliográficas que respaldan el contenido de este blog. ✧ REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: APA 7ma edición, sangría francesa. Álvarez Bordón, D. (2022). Traducción de canciones del inglés al español y solución de problemas traductológicos. El caso de «The Monster», de Eminem en colaboración con Rihanna (Bachelor's thesis). https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/117139/1/TFG%20Daniela%20%C3%81lvarez%20Bord%C3%B3n.pdf Carrasco, S....

Mas allá de las palabras: Conclusiones

Imagen
CONCLUSIÓN: En un mundo cada vez más globalizado, la traducción audiovisual juega un papel crucial en la accesibilidad y disfrute de contenido cinematográfico y televisivo de diversas culturas. A lo largo de este blog, hemos explorado las diferentes modalidades y técnicas de la traducción audiovisual, desde la subtitulación hasta la localización y la teoría de la equivalencia. Cada una de estas modalidades tiene su propio conjunto de desafíos y técnicas especializadas que buscan no solo traducir palabras, sino también preservar el significado cultural y contextual del contenido original. La localización, enfatiza la importancia de adaptar el contenido para que se ajuste a las especificidades culturales y lingüísticas de diferentes regiones geográficas. Esto es especialmente relevante en la industria de los videojuegos, donde la localización puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto en un mercado extranjero. La teoría de la equivalencia destaca la necesi...

Mas allá de las palabras: ¿Equivalencia?

Imagen
  ¿Equivalencia? ✧ La teoría de la equivalencia en la traducción es un concepto central en los estudios de traducción que se refiere a la relación de igualdad entre un texto fuente (el original) y su traducción en otro idioma. Esta teoría se ha desarrollado y diversificado a lo largo del tiempo, con diferentes enfoques y perspectivas → Traducción y subtitulación por equivalencia El concepto de equivalencia que mantienen las teorías traductológicas de subtitulación permanecen en la orilla del estructuralismo no difiere en gran medida del mantenido a lo largo de la historia. Probablemente esto se deba a una cierta simplificación en la comprensión de todo lo que implica el acto traductor.  Pym (2021) en un artículo en el que cuestiona la aplicabilidad de la teoría filosófica de la deconstrucción a la Traductología. En dicho artículo, Pym mantiene que la Traductología puede y debe desarrollarse al margen de la filosofía y que solo necesita de esta para afrontar cuestiones éticas, ...

Mas allá de las palabras: ¿Localización?

Imagen
  ¿Localización?  ✧ La localización es parte de las teorías de la traducción, la cual es el proceso de adaptación lingüística y cultural de servicios y productos digitales creados en un determinado lugar para que resulten apropiados en una región geográfica diferente, consiste en adaptar el texto traducido a la zona geográfica del público al que se dirige. Dicha zona puede tratarse de un país, de una región, de una ciudad, etc. → Traducción y subtitulación en la teoría por localización: El éxito de la industria del videojuego es un hecho más que constatado hoy en día. Las ventas de este tipo de productos audiovisuales superan ya en muchos países a las de otras industrias paralelas, como son el cine o la música (Mangiron, 2019: 145). En España, además, los videojuegos han sido declarados productos culturales por el Gobierno en el año 2021 (Constenla, 2019: en línea). Sin embargo, la mayor parte de videojuegos que se consumen en España son de prod...

Más allá de las palabras: Modalidades

Imagen
✧ Modalidades de la traducción audiovisual   → Traducción y subtitulación: Mayoral (2004: 20-21) explica que el subtitulado se puede presentar, además de en la forma habitual para las películas en cine y televisión, en display electrónico, continuo para telediarios, para sordos o en productos multimedia (con efecto karaoke, en forma de transcripción, o insertado en diferentes lugares de la pantalla). →  Técnicas de Traducción de doblaje en series de animación: Las técnicas ocupan diferentes lugares en la solución de problemas; mientras que las estrategias son parte del proceso, las técnicas afectan el resultado final. La estrategia, sin embargo, posee un carácter individual ya  que consiste en los mecanismos utilizados por el traductor para resolver problemas encontrados en el desarrollo de ese proceso en función de necesidades específicas. (Velasco C., et Angulo A., 2024) → Traducción de guiones para doblaje y voice-over : El doblaje consist...

Mas allá de las palabras: Traducción audiovisual

Imagen
Mas allá de las palabras: ✧ ʙɪᴇɴᴠᴇɴɪᴅᴏ/ᴀ ᴀ ᴇꜱᴛᴇ ʙʟᴏɢ ꜱᴏʙʀᴇ ʟᴀ ꜰᴀꜱᴄɪɴᴀɴᴛᴇ ʏ ᴠɪᴛᴀʟ ʟᴀʙᴏʀ ᴅᴇ ʟᴀ ᴛʀᴀᴅᴜᴄᴄɪÓɴ ᴇɴ ᴇʟ ꜱᴇᴄᴛᴏʀ ᴀᴜᴅɪᴏᴠɪꜱᴜᴀʟ. ᴇɴ ᴜɴ ᴍᴜɴᴅᴏ ᴄᴀᴅᴀ ᴠᴇᴢ ᴍÁꜱ ᴄᴏɴᴇᴄᴛᴀᴅᴏ, ʟᴀ ᴄᴀᴘᴀᴄɪᴅᴀᴅ ᴅᴇ ᴅɪꜱꜰʀᴜᴛᴀʀ ᴅᴇ ᴄᴏɴᴛᴇɴɪᴅᴏꜱ ᴄɪɴᴇᴍᴀᴛᴏɢʀÁꜰɪᴄᴏꜱ ʏ ᴛᴇʟᴇᴠɪꜱɪᴠᴏꜱ ᴅᴇ ᴅɪꜰᴇʀᴇɴᴛᴇꜱ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀꜱ ʜᴀ ᴅᴇᴊᴀᴅᴏ ᴅᴇ ꜱᴇʀ ᴜɴ ʟᴜᴊᴏ ᴘᴀʀᴀ ᴄᴏɴᴠᴇʀᴛɪʀꜱᴇ ᴇɴ ᴜɴᴀ ɴᴇᴄᴇꜱɪᴅᴀᴅ. ᴘᴇʀᴏ ᴘʀɪᴍᴇʀᴏ...✧ → ¿Que es la traducción audiovisual? La traducción audiovisual es un contenido transferido de una lengua original a una lengua de destino que se ha elaborado para que se pueda ver u oír a través de una pantalla. Quizá pequemos de inexactitud, pero es un buen punto de partida para que nos podamos hacer una idea y separar en nuestra cabeza este tipo de traducciones del resto de las traducciones que conocemos. ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊✩°。⋆˚⁺ ⁺˚⋆。°✩₊