Mas allá de las palabras: ¿Localización?
¿Localización?
✧ La localización es parte de las teorías de la traducción, la cual es el proceso de adaptación lingüística y cultural de servicios y productos digitales creados en un determinado lugar para que resulten apropiados en una región geográfica diferente, consiste en adaptar el texto traducido a la zona geográfica del público al que se dirige. Dicha zona puede tratarse de un país, de una región, de una ciudad, etc.
El éxito de la industria del videojuego es un hecho más que constatado hoy en día.
Las ventas de este tipo de productos audiovisuales superan ya en muchos países a las de
otras industrias paralelas, como son el cine o la música (Mangiron, 2019: 145).
En España, además, los videojuegos han sido declarados productos culturales por el
Gobierno en el año 2021 (Constenla, 2019: en línea). Sin embargo, la mayor parte de
videojuegos que se consumen en España son de producción extranjera (de Japón y Estados
Unidos).Por esta razón los videojuegos distribuidos en nuestro país son, en muchos casos,
localizados y traducidos antes de su venta al público. Precisamente, es este ámbito de la
distribución de un videojuego, el de su localización y traducción.
→ Técnicas de Traducción de doblaje en series de animación por localización:
La teoría de la localización en traducción es esencial para las técnicas de traducción utilizadas en el doblaje de series de animación, se centra en adaptar un texto de origen a una cultura o región específica, teniendo en cuenta las diferencias lingüísticas, culturales y contextuales del público meta. Cada serie de animación tiene un estilo único que contribuye a su identidad y atractivo. Al traducir el guión para el doblaje, es importante mantener la equivalencia estilística, adaptando el lenguaje y el tono para que se ajusten al estilo y la voz de los personajes en el idioma de destino.
→ Doblaje y voice-over por localización:
Cuando se traducen guiones para doblaje y voice over, es esencial adaptar el contenido para que sea coherente con la cultura y las normas lingüísticas del idioma original. Esto implica no solo traducir las palabras, sino también tener en cuenta lo modismos y las referencias culturales que pueden no ser directamente traducibles pero que son importantes para mantener la autenticidad y la comprensión del mensaje. En la traducción de guiones para voice- over no es muy distinto, ya que en esta técnica de traducción también se deben tener en cuenta aspectos técnicos como la sincronización labial y la duración de las líneas de diálogo, lo que puede requerir ajustes en la traducción para que coincida con la versión original.
→ Traducción de canciones por localización:
En el mundo de la traducción de adaptación de canciones, la misión es de poder llevar la esencia y emoción de cada letra o palabra a diferentes culturas, estableciendo vínculos más allá de las diferencias lingüísticas. Ana y Pedro (2023) señalan que “la localización es el proceso de adaptación lingüística y cultural de servicios y productos digitales creados en un determinado lugar para que resulten apropiados en una región geográfica diferente” (p. 10).Se refiere a la ejecución de adaptar una canción con el propósito, que impacte a la audiencia buscando crear una experiencia única y significativa para las personas o público en general. Sin embargo, esto podría requerir involucrar algunos cambios como, la modificación de las letras, variar las referencias culturales o incluso transformar el estilo musical para que sea más atractivo para la audiencia.
Fuente de imágenes utilizadas:
1)https://upload-os-bbs.hoyolab.com/upload/2023/08/28/324277372/00f0d72e7853c76ac2b3219bf3f4b336_1085691514442594556.jpg
2)https://i.pinimg.com/564x/e6/bd/be/e6bdbe95b22ab62060b3601b68f83951.jpg
3)https://i.pinimg.com/564x/79/2b/ae/792bae45a6edd524576099a1130ce35a.jpg
4)https://i.pinimg.com/564x/45/c3/bf/45c3bf07231bd95a0b1722ae2ae9b379.jpg